Accenture abre Liquid Studio en Madrid y apuesta por inteligencia artificial
La consultora tecnológica Accenture ha abierto en Madrid el Liquid Studio, un centro “inteligente” que desarrolla soluciones para empresas basadas en inteligencia artificial, realidad aumentada, servicios en la nube (cloud) y cadena de bloques (blockchain), ha informado hoy la compañía.
Con esta apertura, Accenture ya tiene 21 Liquid Studios repartidos por el mundo.
Accenture abre en Madrid el Liquid Studio con el fin de acelerar la transformación empresarial mediante el uso de tecnologías clave como ‘blockchain’, inteligencia artificial y ‘cloud’
El nuevo centro, que cuenta con más de 100 profesionales -de los cuales el 31 % son mujeres y el 69 % hombres- y con más de 25 especialidades tecnológicas, ofrece soluciones a las empresas a corto plazo mediante la integración de distintas tecnologías.
Los Liquid Studios unen seis capacidades: investigación, proyectos empresariales, laboratorios, estudios, centros de innovación y centros de implementación.
Los equipos de trabajo se agrupan en espacios tecnológicos interconectados y se especializan en ingeniería de desarrollo rápido -como metodologías ágiles y DevOps- y tecnologías disruptivas, como inteligencia artificial, realidad aumentada, blockchain y cloud, entre otras.
El centro muestra a los clientes los nuevos modelos tecnológicos aplicados sobre prototipos reales mediante ingeniería de software.
El director general de Accenture Technology en España, Portugal e Israel, Adán Plaza, ha señalado que el Liquid Studio es “un gran parque temático tecnológico” basado en una arquitectura de integración de ingeniería de software, en la apertura a un ecosistema de socios y colaboradores, y en el talento tecnológico.
Además, Plaza ha destacado el compromiso de Accenture España con la incorporación de mujeres en la empresa y se ha marcado como objetivo que en 2025 representen el 50 % de la plantilla, así como su promoción en puestos directivos.
En los últimos cinco años, Accenture ha invertido 1.500 millones de dólares (unos 1.215 millones de euros) en adquisiciones de empresas y aproximadamente la misma cantidad en formación. EFE